top of page

Gracias por suscribir!

Ley de Ductos para Principiantes, Introducción.

  • Foto del escritor: tkaiwa
    tkaiwa
  • 21 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Fuente: Subtel.

La ley 20.808 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, comúnmente conocida como "Ley de Ductos" fue publicada el 28 de enero de 2015. La norma técnica, (RS-766/2018) fue publicada el 27 de abril de 2018 con fecha de entrada en vigencia el 12 de enero de 2019.


La ley 20.808, su reglamento, el DS-167/2016 y la Norma RS-766/2018 componen en su conjunto los textos que regulan los aspectos técnicos y legales que envuelven este nuevo mundo conocido como "Ley de Ductos".


En términos generales, establece que las inmobiliarias y constructoras son responsables de incluir dentro de sus nuevos proyectos inmobiliarios ya sea para uso residencial o de oficinas toda las redes de telecomunicaciones requeridas para brindar servicios de internet, telefonía y televisión. Incluso para otorgar nuevos permisos de edificación, las redes de telecomunicaciones ya deben estar incluidas en el set de documentos de ingeniería a presentar.


El reglamento y la norma establecen los requerimientos mínimos para estas redes de telecomunicaciones. En resumen, se trata de garantizar el acceso al menos a 2 compañías proveedoras de cada uno de los servicios de telecomunicaciones garantizados:


a) Servicios mediante Red Coaxial Alámbrica (Internet, telefonía y Televisión que accedan por cable desde la vía pública).


b) Servicios entregados a través de Fibra Óptica (Internet, Telefonía IP, Televisión IP).


c) Servicios que se accedan mediante conexión inalámbrica, por ejemplo acceso Satelital. (Internet, Televisión).


d) Además obliga a entregar una red de televisión abierta analógica y digital para el uso libre de los nuevo propietarios.


En la siguiente infografía se aprecia los puntos claves de la nueva ley (Fuente Subtel):




 
 
 

Comments


bottom of page